En conversación con el diario La Tercera, Quiroga comentó la reunión que tuvo con la exmandataria en el marco de su visita a Chile por vacaciones.
En esa cita, entre otros temas, hablaron sobre la actualidad del país, el estallido social, el plebiscito del 26 de abril y el proceso constituyente.
Quiroga hizo hincapié en que las conversaciones con Bachelet son reservadas, “pero ella desde el rol que ejerce, de hecho, ha estado mirando Chile, lo que fue públicamente conocido. Tuvimos un informe y una visita de su oficina y, por lo tanto, desde el punto de vista institucional, ella claramente está ejerciendo un rol en materia de DD.HH. Obviamente, en la conversación en general compartimos impresiones y la Presidenta nos entregó lineamientos para trabajar por la unidad de nuestro sector en el proceso constituyente y fuertemente por fortalecer la participación ciudadana, especialmente la de los jóvenes. Básicamente, fue eso”, indicó a La Tercera. “Como chilena, al igual que todos nosotros, está mirando el proceso esperanzada de que esto funcione, que le dé una oportunidad histórica a Chile de profundizar la democracia y de encantar también a las nuevas generaciones con este proceso”, remarcó Quiroga.
Requerida por el comando por el “Apruebo” que lanzó la fundación que encabeza como otras 15 organizaciones, la exsubsecretaria de Educación sostuvo que “lanzamos esta plataforma con el propósito de que el proceso constituyente tenga a la ciudadanía como protagonista y adquiera la mayor legitimidad social. Esa es la convicción que orienta nuestras decisiones como fundación y eso requiere pensar cómo se incorpora la participación ciudadana bajo una nueva Carta Fundamental, pero también preocuparse de esa participación durante el proceso constituyente. Esto es una iniciativa que surgió de varias conversaciones entre las instituciones y fue un acuerdo entre todos”.