Home Nacional "udi exige a vocera (s) retractarse tras calificar destitución de ..."

UDI exige a vocera (s) retractarse tras calificar destitución de Allende como un “precedente grave”

Los diputados Gustavo Benavente y Flor Weisse -quienes firmaron el requerimiento ante el Tribunal Constitucional- tildaron de “temerarias” las declaraciones de la ministra Aisén Etcheverry y como una “grave intromisión” a la independencia de los órganos judiciales. Emplazaron al Presidente Boric a “asumir su responsabilidad política”.

Comparte esta noticia

Los diputados de la Bancada UDI, Gustavo Benavente y Flor Weisse, exigieron a la ministra vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, retractarse de sus últimas declaraciones, luego que calificara como un “precedente grave” la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de destituir de su cargo a la senadora Isabel Allende (PS) a raíz del fallido proceso de compraventa de la casa de Salvador Allende.

Si bien los parlamentarios aseguraron “respetar” la opinión que las distintas autoridades puedan tener sobre la trayectoria de la parlamentaria, precisaron que la resolución del órgano jurisdiccional “no se fundó en su vida o en su extensa carrera política, sino que en la grave infracción constitucional que cometió al participar en la celebración de un contrato con el Estado”.

Por lo mismo, Benavente y Weisse no sólo calificaron como “absolutamente imprudentes” las declaraciones de Etcheverry, sino que también advirtieron que sus dichos podrían interpretarse como una “grave intromisión” a la independencia de un órgano como el TC.

“Todas las autoridades están en su legítimo derecho a referirse a la trayectoria y a la carrera política que tuvo la senadora Allende. Pero lo que no puede ocurrir es que se califique como un ‘precedente grave’ un fallo judicial, que fue emanado por un órgano independiente y que jamás debería ser cuestionado, menos aún por la actual administración de turno. Por eso es que las declaraciones de la ministra Etcheverry son incluso temerarias, porque además de ignorar que en nuestro país existe la separación de poderes, nos demuestran que para las actuales autoridades existirían dos tipos de justicia: una para sus amigos y otra para el resto de los chilenos”, cuestionaron.

Producto de lo anterior, los diputados Benavente y Weisse reiteraron que la vocera (s) “tiene la obligación de retractarse y rectificar sus palabras”, asegurando que “lo que sí hubiese sentado un precedente muy grave en nuestro país es que el TC fallara a favor de la senadora Allende”, por lo que agregaron que “al Gobierno no le queda más que respetar esta sentencia y no criticarla”.

Los parlamentarios emplazaron al Presidente Boric a “asumir su propia responsabilidad política” en la caída de la parlamentaria, manifestando que “todos los antecedentes apuntan a que él fue el arquitecto de esta obra y quien, sabiendo la prohibición que existía, habría insistido en seguir adelante con el negocio”.

“La senadora Allende tendrá que hacer un mea culpa por haber participado en este fallido proceso de compraventa, que terminó con su carrera de más de 30 años como parlamentaria. Sin embargo, el mayor responsable político de todo esto es el Presidente Boric, quien por su inexperiencia y amateurismo terminó mancillando a uno de sus principales referentes. Lo quiera o no, en la historia de nuestro país será recordado por propiciar la caída de una histórica senadora socialista”, indicaron.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído