Desde el pasado 1 de abril se encuentra disponible la postulación al subsidio de arriendo para personas mayores y personas con discapacidad, beneficio entregado por el Estado a dicho grupo de la población, que además cumpla con ciertos requisitos.
La ayuda consiste en un aporte mensual que cubre entre el 90% y 95% del valor del arriendo, para quienes se encuentren en el 70% de vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares (RSH).
En caso de obtener el subsidio, se deberá realizar un copago mensual de entre un 5% y un 10% de la renta mensual del arriendo.
A la vez, en este 2025, se entregarán 9.500 subsidios, repartidos en 8.500 para adultos mayores y 1.000 para personas con discapacidad.
Las postulaciones para este subsidio de arriendo estarán abiertas hasta el próximo miércoles 30 de abril.
Respecto a los requisitos del beneficio, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener más de 60 años al momento de postular o cumplirlos durante el año calendario del llamado a postulación, o personas mayores de 18 años con discapacidad acreditada en el Registro Nacional de la Discapacidad.
- No superar el tramo del 70% de la población más vulnerable, de acuerdo con el Registro Social de Hogares (RSH). Junto con los factores de puntaje regulares se otorgará un puntaje adicional por edad, discapacidad y por tener la calidad de persona cuidadora dentro del núcleo familiar.
- Acreditar un ingreso mínimo equivalente a 5 Unidades de Fomento, UF (No es necesario contar con ahorro mínimo).
Consignar que es posible postular con o sin núcleo familiar, y el trámite se puede llevar a cabo presencial en las oficinas del Serviu, o también de manera online en el sitio del Minvu.
En la postulación online, es necesario iniciar sesión con Clave Única y completar el formulario que aparece en el sistema.