Home Vanguardia "polémica en méxico por “emilia pérez”: espectadores exigen dinero..."

Polémica en México por “Emilia Pérez”: Espectadores exigen dinero de vuelta en el cine luego de ver la película

Diferentes usuarios en redes sociales han solicitado un reembolso de las entradas a Cinépolis, cadena que promociona la cinta con una especie de garantía, y frente a la negativa de la empresa, se han generado varias críticas, incluso desde la Procuraduría Federal del Consumidor.

Comparte esta noticia

Sigue la controversia en México con la película “Emilia Pérez”, pues luego de su estreno en los cines del país, el pasado 23 de enero, diferentes espectadores han exigido un reembolso, a raíz de una garantía que ofrecía la cadena Cinépolis. 

Cabe destacar que el filme, el cual lidera las nominaciones en los Premios Oscar, al competir en 13 categorías, ha sido duramente criticado en México, apuntando contra la forma en que se aborda el narcotráfico y las desapariciones en la nación norteamericana. 

Además, cuestionan que solamente hay una actriz mexicana en el elenco principal, y que más del 90% del largometraje se haya grabado en Francia. 

Bajo este contexto, varios usuarios están realizando una campaña en redes sociales, exigiendo el dinero de sus entradas a Cinépolis, pues la empresa promociona la película con la “Garantía Cinépolis”. 

No obstante, la cadena de cines se ha negado, y explicó que “la Garantía Cinépolis es únicamente un sello de recomendación para el público”. 

Frente a esto, varios espectadores cuestionaron la situación, y a la vez, también se sumó a las críticas la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). 

Según consignó Emol, el titular de la Profeco, Iván Escalante, comentó el jueves pasado, en la noche del estreno de la producción, que recibieron quejas relacionadas con “que esta cadena de cines no estaba aplicando la garantía”, y pidió acercarse a la dependencia para “iniciar un proceso de conciliación”

Asimismo, manifestó a la prensa que “nos pusimos en contacto de inmediato con la empresa y lo que nos dicen ellos que era una garantía (era algo) que lo manejaban como una campaña para recomendar ciertas películas, pero que, efectivamente, como tenía mucho tiempo y que no había generado mayor problema, que le dejaron el tema ‘garantía’”. 

Consignar que el pasado lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió a la polémica y las críticas en el país por la película, y al hablar de la cinta, subrayó que ella no cree “en la censura, sino en la libertad de expresión”. 

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído