Home Nacional "poeta rosabetty muñoz es la nueva ganadora del premio ...

Poeta Rosabetty Muñoz es la nueva ganadora del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2024

“En Chile hay una poesía valiosísima, variada, extraordinariamente vital en el sentido que se va recreando todo el tiempo, tiene la paradoja de que cada vez se lee menos, por ejemplo, en las escuelas, en los colegios, que es el lugar donde yo me encontré prácticamente con ella”, declaró tras recibir el galardón.

Comparte esta noticia

La poeta nacional Rosabelty Muñoz es la nueva ganadora del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2024, el cual fue entregado por un jurado liderado por la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, además de los escritores/as Olvido García Valdés (España), Carmen Alemany (España), Washington Cucurto (Argentina), María Luisa Fischer (Chile) y Cecilia Vicuña (Chile), además de la secretaria ejecutiva del Libro y la Lectura, Aracelly Rojas.

“Los premios sirven para poner un poco una luz sobre un trabajo que lo que uno quisiera es que sea fuerte y que arme diálogos con otros. Entonces cuando va aumentando el grupo de lectores, por supuesto, es importante para una poesía como la que yo aspiro a escribir”, señaló Muñoz tras recibir el galardón.

Tras ello, aseguró que “en Chile hay una poesía valiosísima, variada, extraordinariamente vital en el sentido que se va recreando todo el tiempo, tiene la paradoja de que cada vez se lee menos, por ejemplo, en las escuelas, en los colegios, que es el lugar donde yo me encontré prácticamente con ella”.

Posteriormente, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, detalló los motivos por los que el jurado eligió a la poeta como ganadora: “Rosabetty Muñoz escribe una poesía situada. Con una extraordinaria eficacia comunicativa, nos habla desde la naturaleza, los paisajes, las costumbres y ritos de las islas de Chiloé y de qué manera el capitalismo está acelerando la pérdida de tierras y formas culturales”.

“La autora crea a partir de la depredación de esas culturas, que ella sigue y documenta poéticamente. Observa en detalle amoroso la destrucción de esas formas de vida”, agregó.

“Desde el convencimiento de que nuestro mundo es otro, de que las raíces perdidas son irrecuperables, surge una perspectiva crítica del presente histórico; y a la vez existe en su escritura el impulso de restaurar lo dolorosamente desaparecido, que hay que examinar de nuevo en la palabra y con la palabra. La mirada descarnada sobre la mujer y su lugar en nuestra cultura anima su obra, es una constante poderosa que otorga gran fuerza y originalidad a sus versos”, añadió la secretaria de Estado.

La ceremonia de premiación se realizará en una fecha por determinar, instancia en la que se le hará entrega de una medalla, un diploma firmado por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y un monto de 45 millones de pesos chilenos.

Asimismo, se elaborará una antología poética con la obra de la autora, que estará disponible en todas las bibliotecas públicas del país.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído