Home Nacional "gendarmería se querelló contra 18 reos del tren de ara...

Gendarmería se querelló contra 18 reos del Tren de Aragua por daños en la CAS

Según consignó La Tercera, esta acción fue presentada en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago en contra de los internos de nacionalidad venezolanos, quienes se encuentran imputados por delitos como trata de persona, homicidio de funcionario de Carabineros, secuestro, homicidios, tráfico de drogas, entre otros.

Comparte esta noticia

Gendarmería presento una querella contra 18 reos del Tren de Aragua por Ley de Seguridad Interior del Estado, tras los incidentes ocurridos en el Recinto Penitenciario Especial de Alta Seguridad (REPAS), antes llamada Cárcel de alta Seguridad.

Según consignó La Tercera, esta acción fue presentada en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago en contra de los internos de nacionalidad venezolanos, quienes se encuentran imputados por delitos como trata de persona, homicidio de funcionario de Carabineros, secuestro, homicidios, tráfico de drogas, entre otros.

En concreto, la querella se encuentra dirigida a Francisco Rasiel, Nestor Mojica, Hernán Landaeta, José Candurín, Bryan Sánchez, Leonardo Vásquez, David Fuentes, Edwars Nava, Ovicmarlixon Garcés, Lermi Albarran (estos dos últimos presos por el homicidio del suboficial Daniel Palma), Angelo Cerdeño, Wilken Rondón, Javier González, Luis Dafa, Danyerson Cipriano, Wuilberth Olivares, Jorkenidy Torres, Carlos González, y contra todos quienes resulten responsables.

De acuerdo a los antecedentes del caso, los reclusos generaron graves enfrentamientos con los funcionarios del recinto y destruyeron parte de la infraestructura de las celdas. Los daños fueron avaluados en más de $197 millones.

La querella indica que los reos han realizado acciones que han causado “grave conmoción pública, toda vez que afectan el normal funcionamiento de las actividades penitenciarias y, han sido protagonizados por internos que son considerados de alta peligrosidad, vinculados a delitos graves y bandas transnacionales”.

Lo anterior, con el fin de “imponer su ilegítima autoridad al interior del establecimiento penitenciario de Alta Seguridad, desconociendo la autoridad y dirección que el personal de Gendarmería ostenta sobre los centros penitenciarios del país”.

Asimismo, se señala que “estos hechos son atribuibles a todas aquellas personas que han realizado, incitado, promovido y fomentado directamente al resto de la población penal a impedir el uso y acceso a los bienes de uso público, y en particular al orden al interior de la unidad penal”.

“El gobierno no puede dejar de utilizar las herramientas que le provee el ordenamiento jurídico para cumplir con el mandato legal de resguardar el orden y la seguridad pública”, afirma la acción judicial presentada.

El primero los hechos ocurrió durante la noche del 6 de junio pasado, cuando tras un corte de luz, tres de los imputados comenzó a insultar y a amenazar a los gendarmes.

Ese mismo día, se detectó que todos esos imputados desarmaron una mesa de ping pong para fabricar elementos contundentes, los cuales luego utilizaron en contra de los funcionarios, mientras los intentaban ingresar al patio pese a que los sujetos habían cerrado las puertas a esa zona. Debido a esta situación, 12 gendarmes resultaron heridos.

A esto se suma que el 18 de junio, Carlos González, conocido como “Estrella” en el Tren de Aragua, amenazó de muerte a un gendarme.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído