Home Nacional "familia de maría elcira se querelló por secuestro u ho...

Familia de María Elcira se querelló por secuestro u homicidio contra aquellos que sean responsables de su desaparición

Los familiares de la adulta mayor desaparecida solicitaron la participación del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía para que, “usando sus medios tecnológicos y técnicas especiales, revisiten, repasen y reinterpreten el sitio del suceso”.

Comparte esta noticia

La familia de María Elcira Contreras, adulta mayor que desapareció el pasado 12 de mayo durante la celebración del Día de la Madre en Limache, presentó una querella contra “todos quienes resulten responsables” de un presunto secuestro, homicidio u abandono de la mujer de 85 años.

A 46 días de su desaparición, su hijo, Maximiliano Hernández, presentó este martes la primera querella familiar ante el Juzgado de Garantía de Limache, en la que solicitan que la investigación se aborde bajo los delitos de secuestro con homicidio o lesiones graves, homicidio simple o lesiones graves o abandono de persona desvalida.

A su vez, se pidió que “el sitio del suceso sea expertizado y analizado por la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones (PDI), con sus expertos y equipos de búsqueda de personas y restos humanos”.

Además, la familia de María Elcira pidió la participación del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía para que, “usando sus medios tecnológicos y técnicas especiales, revisiten, repasen y reinterpreten el sitio del suceso, determinando operaciones que conduzcan al hallazgo de la persona de doña Ercira o sus restos”.

El escrito patrocinado por el abogado Juan Carlos Manríquez sostiene que “es necesario reforzar las labores de búsqueda recurriendo a tecnología de prospección de suelo, a técnicas de hallazgo de restos propias de las causas de DDHH y contar la experiencia de sus Brigadas especializadas, así como con los auxilios y experiencia que los equipos ECOH de la PDI han acumulado en el hallazgo de entierros ilegales de víctimas del Narco y del Crimen Organizado”.

En paralelo, como tercera diligencia, solicitaron que se empadronen a todos los empleados nacionales y extranjeros presentes en la parcela del “Fundo Las Tórtolas” el pasado 12 de mayo y se le tomen nuevas declaraciones.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído