Home Entrevistas "“detrás del hábito”, la nueva novela de carmen pérez meyer que re..."

“Detrás del hábito”, la nueva novela de Carmen Pérez Meyer que releva la “valentía, resiliencia y el valor de la amistad”

El libro es la cuarta entrega de esta destacada pintora nacida en Valdivia y actualmente radicada entre Santiago y Puerto Varas. La obra, publicada por Ediciones Mac-Kay, relata las vivencias de “Marina”, una joven cuya vida cambia drásticamente tras involucrarse con su profesor de música “en un pueblo dominado por la tradición y la rigidez moral”. La autora cuenta que se introdujo en el mundo de la literatura por casualidad. “La escritura es para mí un regalo que cuido como tal y que nació de manera espontánea, libre y sin grandes pretensiones”.

Comparte esta noticia

Un día Carmen Pérez Meyer recorría un supermercado en el sur del país y se topó con una monja. La destacada pintora se detuvo y se quedó pensando en “qué habría detrás de ese hábito”. Imaginó que esa reflexión podía ser perfectamente el título de su nueva novela. Y como le gustan los desafíos empezó a darle forma al proyecto.

Fue toda una aventura, admite. Visitó monasterios, conoció en persona a algunas religiosas, investigó sus rutinas, fue creando a los personajes y se puso a escribir. “Dejé que la imaginación y la perseverancia hicieran lo suyo”, cuenta en conversación con el diario La Nación.

Fue así como nació “Detrás del hábito” (Ediciones Mac-Kay). La historia es intrigante y no se puede dejar de leer. Las páginas muestran la vida de “Marina”, una joven cuya vida cambia drásticamente tras involucrarse con su profesor de música. “En un pueblo dominado por la tradición y la rigidez moral, se ve obligada a vivir en un convento, donde su hija recién nacida es dada en adopción sin su consentimiento. Años después, una carta le da esperanzas de encontrarla, lo que la impulsa a emprender un viaje lleno de obstáculos y revelaciones (…)”.

“Detrás del hábito” será lanzada el miércoles 23 de abril, a las 19:15 horas, en el Hotel El Greco, calle Mirador 134, Puerto Varas.

Esta es la cuarta novela de Carmen Pérez Meyer. El año 2014 publicó su primer libro “Pensión Leonor” (Contra Réplica), al que siguieron “Las islas donde las casas navegan” (Ril Editores) y “Centinelas de piedra” (HB Editores).

La escritora nació en Valdivia y actualmente se encuentra radicada entre Santiago y Puerto Varas. Está emparejada y es madre de Priscilla, Cristián e Isidora. Es una premiada pintora y ha expuesto sus obras en diferentes galerías del país.

“LA ESCRITURA ES PARA MÍ UN REGALO”

Cuenta que se introdujo en el mundo de la literatura por casualidad, sin haber realizado talleres de escritura creativa previamente. “La escritura es para mí un regalo que cuido como tal y que nació de manera espontánea, libre y sin grandes pretensiones”.

 Eres una destacada pintora, con más de 30 años de trayectoria, ¿por qué decides escribir?

 -Siempre tuve la inquietud de escribir. De hecho, en una época escribí poesía y con el tiempo decidí empezar una novela sin ninguna pretensión. Sin embargo, lo disfruté tanto que se ha vuelto una más de mis pasiones.

¿La historia de “Marina”, protagonista de “Detrás del hábito”, es enteramente ficción, o está basada en alguien que conociste alguna vez?

-Todo lo que uno escribe tiene algún gancho con la realidad: lo que uno lee, lo que observa, lo que escucha, lo que llama la atención. “Marina” es un personaje ficticio, una adolescente que se embaraza y que nos muestra una realidad que en ocasiones suele ser devastadora. Mi personaje nació un día que me topé con una monja en un supermercado. Iba vestida con su hábito negro y me pregunté: ¿que habrá detrás de ese hábito?  Me gustó como para titular una novela. Lo demás fue una aventura: ir a monasterios, conocer en persona a algunas hermanas, investigar sus rutinas, ir creando los personajes que la rodean y dejar que la imaginación y la perseverancia hicieran lo suyo.

¿Cómo construiste a los personajes, especialmente el de “Marina”?

-Es algo difícil de explicar. No tengo un plan cuando escribo una novela o cuando pinto un cuadro. Todo se va dando en el camino. Lo importante es que cada personaje vaya adquiriendo fuerza, que sea atractivo para mí, que conquiste mi corazón. Siempre he dicho que escribo y pinto para mi propio deleite. Trato de no pensar en que otras personas leerán mi novela. Si lo hago, creo que perdería mi creatividad.

A pesar de los avances de la sociedad, ¿crees que la influencia de la religión y la rigidez moral pesan en las decisiones, como las relacionadas con la maternidad?

-Las cosas han cambiado radicalmente. Pocos son los que limitan sus decisiones en base al qué dirán y mucho menos los temerosos de la religión. Basta ver la mirada actual de las mujeres en cuanto a su sexualidad. 

 ¿Dirías que esta novela a pesar de todo es esperanzadora?

-Absolutamente. Nos muestra el valor de una joven que tuvo que vencer grandes barreras con tal de rescatar el tesoro que le arrebató su madre. Nos habla de valentía, de resiliencia, del valor de la amistad, de cómo debemos ampliar nuestra mirada si pretendemos encajar en un mundo veleidoso, de la perseverancia.  

 ¿Qué expectativas tienes de “Detrás del hábito”, que huella te gustaría que dejara en los lectores?

-Quiero que vuele como los pájaros, libre y sin fronteras. Soy una amante de la lectura y me he dado cuenta que cada libro que uno lee algo nos deja, un sabor, una sensación, un aprendizaje. Nos muestra que la imaginación no tiene límites. Con ella podemos viajar, enamorarnos, crear el mundo que soñamos.

“ME DECLARO ENAMORADA DE LA LLUVIA”

Actualmente vives entre Santiago y Puerto Varas. El asentarte en el sur de Chile, con lluvia y bellos paisajes, ¿te ha ayudado en tu creatividad?

-Vivo la mayor parte del tiempo en Puerto Varas. Nací en el sur y me declaro enamorada de la lluvia y los paisajes que me rodean. No hay duda que un bello entorno, la tranquilidad, el silencio, son un tremendo aliciente para sentarse a escribir o pintar.

  ¿Hay alguna historia que hoy te esté dando vueltas para transformarse en novela?

-Estoy trabajando en una nueva novela cuya protagonista es la otra cara de la moneda. Me refiero a que es lo opuesto a una monja. No te puedo adelantar más porque recién estoy creando lazos con  los personajes.

 ¿Tienes disciplina para escribir?

-Trato de hacerlo a diario para no perder el hilo, pero no tengo un horario ni un tiempo determinado para hacerlo.

“Detrás del hábito” estará disponible en librerías independientes y a partir de mayo en Antártica y Feria Chilena del Libro.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído