Home Tendencia "deepseek, el chatbot barato con el que china desafía a chatgpt: g..."

DeepSeek, el chatbot barato con el que China desafía a ChatGPT: generó un terremoto en el mercado de las tecnológicas

Según informes, el desarrollo del chatbot chino costó una fracción del presupuesto que destinan sus competidores, lo que plantea interrogantes sobre el dominio estadounidense en IA y sobre el futuro de las inversiones en infraestructura tecnológica.

Comparte esta noticia

Las principales empresas tecnológicas estadounidenses sufrieron un desplome en sus acciones este lunes, atribuido al rápido ascenso de un chatbot de bajo costo desarrollado por una empresa china de inteligencia artificial (IA).

La aplicación DeepSeek, lanzada la semana pasada, se convirtió en la aplicación gratuita más descargada en Estados Unidos, superando a competidores como ChatGPT, de OpenAI.

Gigantes tecnológicos como Nvidia, Microsoft y Meta experimentaron una caída significativa en el valor de sus acciones tras el estreno de esta innovadora tecnología china.

Según informes, el desarrollo del chatbot chino costó una fracción del presupuesto que destinan sus competidores, lo que plantea interrogantes sobre el dominio estadounidense en IA y sobre el futuro de las inversiones en infraestructura tecnológica.

La semana pasada, empresas estadounidenses, incluida OpenAI, se comprometieron a invertir US$500.000 millones en infraestructura de IA. El presidente Donald Trump describió el proyecto como “el mayor esfuerzo en infraestructura de IA de la historia”, y subrayó que garantizaría “el futuro de la tecnología” en Estados Unidos.

CÓDIGO ABIERTO Y COLABORACIÓN

El modelo detrás de DeepSeek, DeepSeek-V3, es de código abierto, desarrollado con un costo estimado de US$6 millones, considerablemente menor que los miles de millones invertidos por otras empresas. Aunque esta cifra ha sido cuestionada, sus investigadores afirman que aprovecharon tecnología existente y software abierto, que puede ser utilizado y modificado libremente.

Este desarrollo surge en un contexto donde Estados Unidos restringe la venta de chips avanzados para IA a China. Para sortear estas restricciones, los desarrolladores chinos colaboraron y experimentaron con nuevos enfoques, resultando en modelos más eficientes y económicos que podrían revolucionar la industria.

El lanzamiento del DeepSeek-R1, la versión más reciente del chatbot, ha generado atención. Según sus creadores, su rendimiento es “comparable al de los modelos más recientes de OpenAI” en tareas como matemáticas, programación y razonamiento en lenguaje natural.

El inversor Marc Andreessen describió este hito como el “momento Sputnik de la IA”, aludiendo al impacto del lanzamiento del satélite soviético en 1957, que sorprendió a Estados Unidos.

IMPACTO EN LOS MERCADOS

La popularidad repentina de DeepSeek provocó turbulencias en los mercados bursátiles de Europa y Estados Unidos.

  • Nvidia sufrió una caída del 16 % en sus acciones, reduciendo su valor de mercado en más de US$500.000 millones.
  • ASML, el fabricante holandés de insumos para chips, vio un descenso del 10 %, mientras que Siemens Energy cayó un 21 %.

Fiona Cincotta, analista de mercado, comentó: “La idea de una versión china de bajo costo tomó por sorpresa al mercado”. Si este modelo demuestra ser viable, podría afectar las ganancias de las empresas que han invertido en IA más cara.

Por otro lado, el banco Citi advirtió que, a pesar del potencial de DeepSeek para desafiar a empresas estadounidenses como OpenAI, las restricciones a las exportaciones de chips avanzados hacia China podrían limitar su desarrollo.

ORIGEN DE DEEPSEEK

Fundada en 2023 por Liang Wenfeng en Hangzhou, DeepSeek ha sorprendido al mercado global. Liang, de 40 años, es ingeniero en informática y electrónica, y acumuló una reserva de 50.000 chips Nvidia A100, cuya exportación a China ahora está prohibida. Combinando estos chips con otros de gama baja, logró desarrollar su modelo de IA.

Liang expresó en una entrevista: “No esperábamos que el precio generara tanta atención”, afirmando que simplemente siguieron su cálculo de costos para fijar precios.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído