Home Nacional "decreto sobre estado de excepción acotado es publicado en el diar..."

Decreto sobre Estado de Excepción acotado es publicado en el Diario Oficial y medida ya rige en la Macrozona Sur

La publicación se realizó casi una hora después de que Contraloría tomara razón del decreto 189 del Gobierno que declara Estado de Excepción constitucional de emergencia en las provincias de Biobío, Arauco (Región del Biobío), Malleco y Cautín (La Araucanía). La medida estará vigente por al menos 15 días con posibilidad de prórroga por otros 15 días más.
Comparte esta noticia

El Diario Oficial publicó la tarde de este martes el decreto del Ministerio del Interior que establece Estado de Excepción acotado en la Macrozona Sur. La medida estará vigente por al menos 15 días con posibilidad de prórroga por otros 15 días más.

La publicación se realizó casi una hora después de que Contraloría tomara razón del decreto 189 del Gobierno que declara Estado de Excepción constitucional de emergencia en las provincias de Biobío, Arauco (Región del Biobío), Malleco y Cautín (La Araucanía).

“La toma de razón es una herramienta de control de legalidad que no se refiere al mérito de la decisión”, indicó la entidad fiscalizadora, lo que significa que el documento se ajusta a lo legal, más allá de su contenido.

El Gobierno aseguró que el régimen constitucional será “acotado” y solo se suscribirá al resguardo de rutas y carreteras.

La medida permite que las Fuerzas Armadas puedan prestar apoyo a los operativos policiales, sin estar autorizadas a realizar procedimientos de esas características por sí mismas.

En el decreto ingresado ante el ente contralor, el Ministerio del Interior señaló que las FFAA deberán actuar “siempre en el marco del respeto a los Derechos Humanos y en conformidad con las Reglas del Uso de la Fuerza”.

En el decreto, el Ministerio indicó que “hemos tenido un aumento de los actos violentos en las rutas (…) en reiteradas oportunidades se ha puesto en peligro la integridad física e incluso la vida de las y los trabajadores y las personas que hacen uso diario de las vías”.

Lo anterior, “afecta a quienes ejercen funciones de vital importancia para el habitual desarrollo de servicios y actividades económicas, en particular de la cadena de producción y distribución de alimentos, bienes, suministros e insumos de salud”, sostuvo el texto, además de apuntar a que “ponen en riesgo el libre tránsito, alteran el orden público y obstaculizan las cadenas de suministros”.

“Para enfrentar estos conflictos, nuestro gobierno se ha propuesto desplegar una serie de medidas destinadas a mejorar la calidad de vida de los habitantes de las localidades ubicadas en estas zonas, asegurar el libre tránsito, el orden público y la cadena de producción y abastecimiento de bienes y servicios esenciales para las posibilidades de desarrollo de la población”, complementó.

De esta manera, la autoridad advirtió que “entre aquellas medidas orientadas a la protección de las personas y sus derechos, disponibles para la autoridad, se encuentra el estado de excepción constitucional de emergencia contenido en los artículos 39 y siguientes de la Constitución”.

El texto, además, detalla los nombres de quienes asumirán como jefes de la Defensa Nacional en las zonas afectadas.

Para las provincias de Biobío y Arauco, asumirá el contraalmirante de la Armada, Jorge Parga Balaresque, de la Armada. En la Región de la Araucanía, el mando lo tomará el general de Brigada del Ejército, Edward Slater Escanilla.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído