Home Nacional "convención aprueba solo un párrafo del preámbulo: se excluyó el f..."

Convención aprueba solo un párrafo del preámbulo: se excluyó el fragmento alusivo al estallido social

Con 107 votos a favor, 31 en contra y seis abstenciones, el órgano aprobó el primer párrafo del preámbulo: "Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile, conformado por diversas naciones, nos otorgamos libremente esta Constitución, acordada en un proceso participativo, paritario y democrático".
Comparte esta noticia

El pleno de la Convención Constitucional llegó a un acuerdo durante la tarde de este jueves respecto del preámbulo de la nueva Constitución. El texto introductorio de la eventual nueva Carta Magna del país constará de tan solo un párrafo.

Tras cerca de dos horas de debate, los convencionales sometieron a votación la propuesta de realizada por la Comisión de Preámbulo, que contenía cuatro párrafos.

Con 107 votos a favor, 31 en contra y seis abstenciones, el órgano aprobó el primer párrafo del preámbulo: “Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile, conformado por diversas naciones, nos otorgamos libremente esta Constitución, acordada en un proceso participativo, paritario y democrático”.

El segundo párrafo, uno que no terminaba de convencer a todos los sectores por su alusión al estallido social y a la “fuerza de la juventud”, fue rechazado al obtener 77 votos a favor, 46 en contra y 23 abstenciones.

“Considerando los dolores del pasado y tras un estallido social, enfrentamos las injusticias y demandas históricas con la fuerza de la juventud, para asumir esta vía institucional a través de una Convención Constitucional ampliamente representativa”, indicaba esa parte del texto.

Por 94 votos a favor, 37 en contra y 13 abstenciones, el pleno dio un portazo al tercer párrafo, que hablaba de que “en este contexto, hemos decidido mirar hacia el futuro con esperanza y cambiar nuestro destino sin importar el origen, la condición o las creencias de cada cual, para construir una sociedad justa, consciente de su relación indisoluble con la naturaleza, amenazada por la crisis climática, que promueva una cultura de paz y diálogo, con un compromiso profundo por los derechos humanos, la justicia, la igualdad y la libertad”.

Finalmente, el cuarto párrafo, que exponía que “de esta manera, en ejercicio del poder constituyente, adoptamos la siguiente Constitución Política de la República de Chile”, tampoco alcanzó el quórum requerido, obteniendo solo 100 votos a favor, 21 en contra y 26 abstenciones.

De esta manera, el preámbulo de la eventual nueva Constitución solo quedaría de la siguiente manera: “Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile, conformado por diversas naciones, nos otorgamos libremente esta Constitución, acordada en un proceso participativo, paritario y democrático”.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído