Home Política "chahuán por declaración de fiscal venezolano: “h...

Chahuán por declaración de fiscal venezolano: “Habíamos dicho que no creíamos que Venezuela iba a colaborar”

“Claramente las declaraciones del Fiscal General, dan cuenta que Venezuela no está dispuesto a extraditar a los involucrados”, afirmó el senador de RN, miembro de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Comparte esta noticia

El senador de Renovación Nacional (RN) Francisco Chahuán, habló sobre los dichos del fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, quien acusó una operación de “falsa bandera” en el homicidio del exteniente venezolano Ronald Ojeda. “Nosotros habíamos señalado que no creíamos que Venezuela iba a colaborar con la investigación en Chile”, dijo este miércoles.

“Claramente las declaraciones del Fiscal General, dan cuenta que Venezuela no está dispuesto a extraditar a los involucrados”, afirmó el legislador de oposición, miembro de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Esto es “una nueva demostración que el Gobierno venezolano tuvo que ver en la desaparición de Ojeda, pues estaba en el listado de opositores que estaba siendo perseguido por el régimen de Maduro”, insistió Chahuán.

Esto refuerza la necesidad ineludible de que Chile refuerce su posición ante el Gobierno Venezolano para exigir que los responsables vengan a comparecer ante la justicia chilena, porque este homicidio no puede quedar en la impunidad y se deben hacer todos los esfuerzos desde la Cancillería de nuestro país, para dar con los responsables”, finalizó.

DECLARACIONES DE LA FISCALÍA GENERAL VENEZOLANA

Esta tarde el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, afirmó que “consideramos que el homicidio de Ojeda se trata de una operación de falsa bandera. Una operación que tenía como objetivo enturbiar las relaciones entre Chile y Venezuela, justo cuando ocurría un importantísimo acercamiento”.

Qué casualidad”, insistió, junto con asegurar que en esa supuesta operación “pueden haber participado cuerpos de inteligencia de Chile y extranjeros con intereses espurios”.

Asimismo, afirmó que “efectivamente el móvil es político, pero no es el que se ha estado barajando en los medios chilenos y que la fiscalía chilena no ha querido desmentir ni corroborar”.

Sabemos que existen personas involucradas en todas las etapas del hecho que no han podido ser identificadas y que pueden pertenecer a organismos de inteligencia de terceros países”, aseguró el fiscal.

En cuanto a la solicitud de antecedentes, Tarek William Saab afirmó que su país ha colaborado con la investigación y criticó la postura de la fiscalía chilena de no entregar detalles de la indagatoria a sus emisarios la semana pasada, Ángel Fuenmayor, director general contra Delitos Comunes, y Álvaro Cabrera, director de Asuntos Internacionales del Ministerio Público de la República Bolivariana de Venezuela.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído