El abogado que redactó la declaración inicial de los cuatro exmiembros del “Comando Jungla” implicados en el asesinato del comunero mapuche Camilo Catrillanca, tuvo que declarar como imputado en el caso.
Según consigna radio Bío Bío, se trata de Cristián Inostroza Quiñiñir, jurista que llegó a la zona donde murió Catrillanca pocas horas después del hecho, acompañando al general inspector Cristián Franzani.
Ya en el lugar, Inostroza le tomó declaración a los cuatro imputados por el homicidio del comunero para luego entregar el documento en la Fiscalía de Collipulli. Sin embargo, con el transcurso de los días se conoció que dichas declaraciones eran falsas.
Por esta razón, el fiscal Jorge Calderara está indagando la responsabilidad de varios funcionarios de Carabineros en el delito de obstrucción de la investigación. Arista que fue abierta luego de que se supiera que uno de los imputados por el homicidio del comunero había roto la tarjeta de memoria que contenía imágenes del operativo que terminó con la muerte del comunero mapuche.
Según trascendió, la determinación del persecutor se basó tras la declaración del ex sargento de Carabineros, Carlos Alarcón, lo que desencadenó que la indagatoria sufriera algunos vuelcos, de acuerdo a lo que establece radio Bío Bío.
Cabe precisar que la determinación del secreto es una de las facultades que tiene el Ministerio Público durante el proceso de investigación de las causas.
Según consigna radio Bío Bío, se trata de Cristián Inostroza Quiñiñir, jurista que llegó a la zona donde murió Catrillanca pocas horas después del hecho, acompañando al general inspector Cristián Franzani.
Ya en el lugar, Inostroza le tomó declaración a los cuatro imputados por el homicidio del comunero para luego entregar el documento en la Fiscalía de Collipulli. Sin embargo, con el transcurso de los días se conoció que dichas declaraciones eran falsas.
Por esta razón, el fiscal Jorge Calderara está indagando la responsabilidad de varios funcionarios de Carabineros en el delito de obstrucción de la investigación. Arista que fue abierta luego de que se supiera que uno de los imputados por el homicidio del comunero había roto la tarjeta de memoria que contenía imágenes del operativo que terminó con la muerte del comunero mapuche.
40 DÍAS DE SECRETO
El fiscal del Ministerio Público, Jorge Calderara, resolvió decretar 40 días de secreto en una de aristas de investigación por la muerte del comunero, Camilo Catrillanca, situación que está relacionada por las acciones que le siguieron tras la declaración de uno de los imputados.Según trascendió, la determinación del persecutor se basó tras la declaración del ex sargento de Carabineros, Carlos Alarcón, lo que desencadenó que la indagatoria sufriera algunos vuelcos, de acuerdo a lo que establece radio Bío Bío.
Cabe precisar que la determinación del secreto es una de las facultades que tiene el Ministerio Público durante el proceso de investigación de las causas.