Este viernes, el dólar en nuestro país registró una de las mayores alzas diarias de la historia, tras la dura respuesta de China a EEUU, al anunciar que aplicará aranceles del 34% a las exportaciones del país norteamericano, misma cifra que le impuso el gobierno de Donald Trump el pasado miércoles.
Específicamente, en el marco de esta guerra comercial, la divisa estadounidense en Chile se disparó $34,7, quedando en puntas de $981,5 vendedor y $981,2 comprador, según consignó Emol.
Esta alza corresponde a la mayor subida diaria en dos años y medio, y además, es la tercera ocasión en la historia que el valor del dólar en nuestro país aumenta más de $30 en un día.
Paralelamente, todo esto ocurre en medio de la caída que registró el precio del cobre en los mercados internacionales.
En declaraciones obtenidas por el citado medio, el jefe de análisis de XTB Latam, Ignacio Mieres, señaló que “esta semana finaliza con una fuerte depreciación del peso chileno en medio de una jornada marcada por una alta volatilidad tanto en el mercado cambiario como en el bursátil”.
“Aunque Chile logró mantenerse relativamente bien posicionado dentro de la región, con aranceles moderados del 10% en insumos clave, la situación se volvió más compleja con la reciente respuesta de China, la cual ha desacelerado proyecciones de crecimiento en sectores como la tecnología y el comercio internacional”, planteó.
Asimismo, explicó que “esto ha tenido un impacto directo en el precio del cobre, que cayó un 6,5% en la sesión, tocando su nivel más bajo desde agosto de 2024”.
En tanto, el analista jefe de Admirals, Felipe Sepúlveda, manifestó al mismo medio que “en los próximos días, el mercado estará atento a posibles medidas adicionales de China y otros socios comerciales afectados por los aranceles de EE.UU., así como a nuevas señales sobre el rumbo de la Fed. Mientras el cobre siga bajo presión y el dólar mantenga su fortaleza, el tipo de cambio en Chile podría continuar al alza en el corto plazo”.