Este miércoles 29 de enero comenzaron los festejos del Año Nuevo Chino, conocido también como el Festival de Primavera, y correspondiente a una de las celebraciones más importantes de la cultura china y asiática.
Dicho evento marca el inicio del calendario lunar chino, y siempre comienza con la segunda luna nueva después del solsticio de invierno. De esta forma, la fecha puede variar cada año entre el 21 de enero y el 20 de febrero del calendario gregoriano.
La tradición está vinculada a uno de los 12 animales del zodiaco chino en el siguiente orden: Rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo.
A la vez, cada año, uno de los animales se encuentra acompañado con uno de cinco elementos: Madera, fuego, tierra, metal o agua.
De esta forma, en el 2025 (4723 de acuerdo al calendario chino), será el año de la serpiente de madera.
Según lo informado por Radio Biobío, la serpiente de madera simboliza cualidades como la sabiduría, la capacidad para resolver conflictos y la introspección.
En la misma línea, en la cultura china, la serpiente es venerada al representar protección, conocimiento e intuición.
Por su parte, las celebraciones se extenderán por 15 días, culminando con la realización de la denominada Fiesta de los Faroles. En tanto, los festejos incluyen desfiles, bailes tradicionales, ofrendas en templos y la característica decoración en rojo y dorado.