Home Nacional "jackson y caso convenios: “no se puede acusar a rd de ...

Jackson y Caso Convenios: “No se puede acusar a RD de que no se actuó con dureza”

El exministro de Desarrollo Social, en conversación con T13 Radio, se refirió también al acuerdo a que llegó con el senador socialista Fidel Espinoza. “Cuando inicié acciones legales dije que lo único que quería era que se reconociera que había un daño absolutamente injustificado a mi honra con imputaciones falsas de delito”, indicó.

Comparte esta noticia

El exministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, se refirió este lunes al acuerdo al que llegó con el senador Fidel Espinoza (PS), quien lo acusó de ser “el líder de la banda” cuando criticaba a Revolución Democrática (RD) por el Caso Democracia Viva.

En entrevista con T13 Radio, el exministro recordó que “cuando inicié acciones legales dije que lo único que quería era que se reconociera que había un daño absolutamente injustificado a mi honra con imputaciones falsas de delito”.

Sobre el acuerdo alcanzado con el parlamentario, Jackson dijo que “es un nuevo paso adelante que se suma al de los 23 parlamentarios de la bancada UDI que me imputaron delitos en una carta abierta al Presidente y que fueron sancionados por sus pares en la comisión de ética”.

“La aclaratoria del senador Espinoza reconoce el error en el que se me asocia a un delito, lamenta el daño a mi honra y obviamente elimina el tuit. Espero que las otras dos casusas también sigan avanzando, siempre con la disposición de llegar a acuerdo”, agregó.

“A un año de todo este revuelo, nadie ha aportado ni media prueba que me asocie a ningún tipo, no solo de actividad ilícita, sino que involucramiento en las causas que están siendo investigadas. Estoy muy tranquilo con los procesos que vienen””, recordó Jackson.

Consultado  por el Caso Democracia Viva, sostuvo que “de algo que no se puede acusar a Revolución Democrática es que no se actuó con dureza y con firmeza en el mismo mes, a semanas que se haya dado a conocer esto. Hubo un aprendizaje interno y espero que todos los partidos puedan actuar cuando hay denuncias”.

También Giorgio Jackson abordó las críticas hacia el embajador chileno en España, Javier Velasco, tras la controversia surgida luego de que insinuara que ese país podría ser un buen socio en materia de suministro bélico. Respecto a esto, Jackson señaló que “estuve leyendo sobre esta controversia y me llamó la atención, para bien, que políticos de alta experiencia de la derecha chilena salieron a defender la gestión que han visto”.

“Tú me pones en una situación de qué hubiera hecho yo. Se decía que yo era la traba para la Reforma de Pensiones y que si yo renunciaba probablemente eso podía tener un camino a la luz. Ha pasado casi un año y todavía la vemos igual de trabada”, dijo.

“A veces la presión está generada para generar un conflicto más que el hecho que vaya a tener una real consecuencia la renuncia de alguien”, finalizó.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído