Home Nacional "diputados del ps proponen incluir a más de 600 mil fam...

Diputados del PS proponen incluir a más de 600 mil familias endeudadas en subsidio eléctrico

El jefe de bancada de la colectividad, Daniel Melo, explicó que “la actual normativa eléctrica que acabamos de aprobar incluye un subsidio para el 40% de las familias más vulnerables. Lamentablemente, hoy más de 600 mil familias han quedado fuera de este subsidio producto que tienen deudas pendientes con las empresas eléctricas”.

Comparte esta noticia

Los diputados y diputadas del Partido Socialista (PS) anunciaron un proyecto de ley que busca eliminar los requisitos que impiden a las familias endeudadas acceder al subsidio eléctrico.

Actualmente, en el segmento del 40% de familias más vulnerables, hay unas 600 mil que tienen deudas en el pago del servicio eléctrico, y por lo tanto, no podrán acceder al subsidio anunciado por el gobierno para hacer frente al alza inminente de las cuentas de la luz.

Este proyecto de ley será promovido con celeridad, solicitando el patrocinio del gobierno para su rápida implementación, anunciaron.

El jefe de bancada socialista, Daniel Melo, explicó que “la actual normativa eléctrica que acabamos de aprobar incluye un subsidio para el 40% de las familias más vulnerables. Lamentablemente, hoy más de 600 mil familias han quedado fuera de este subsidio producto que tienen deudas pendientes con las empresas eléctricas”.

“Es por este motivo que la bancada socialista hemos presentado un proyecto de ley para terminar con ese requisito y que, efectivamente, estas familias puedan acceder a este subsidio eléctrico y esperamos que el gobierno le ponga urgencia”, añadió.

El diputado Marcos Ilabaca, autor de la iniciativa, insistió que “lo que busca el proyecto de ley es salvar este impasse y permitirles a las familias, a pesar de que tengan deuda, sobre todo las personas más vulnerables en nuestro país que tienen efectivamente la necesidad de este apoyo estatal, que puedan postular sin considerar este requisito”.

“Creemos que tenemos que efectivamente apuntar hacia la persona más vulnerable y creo que tenemos que llamar al estado también a hacerse cargo”, dijo.

“Cuando tuvimos la posibilidad de discutir este tema para que también las empresas pudieran poner algo en parte, fue la misma derecha hoy día que está criticando esto la que se opuso”, dijo por su parte el subjefe de la bancada, Nelson Venegas.

“Hoy están señalando, por ejemplo, que esto afecta a la clase media, a las empresas, pero cuando tuvieron la posibilidad y la oportunidad de traspasar estos costos a las grandes empresas, muchas de las cuales son empresas internacionales, no estuvieron de acuerdo con eso”, criticó.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído