Home Economía "de gregorio y dichos de pardow contra el banco central...

De Gregorio y dichos de Pardow contra el Banco Central: “Me parece imprudente abrir una discusión”

Elexpresidente del Banco Central y actual decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile dijo que las preguntas que hay que hacerse es, en primer lugar, “el impacto de las tarifas eléctricas” y, en segundo, “cómo incorporamos esta incertidumbre”. Asimismo, planteó que, en un plazo de dos años, “¿tenemos que dejar esto en cero?, ¿tenemos que esperar que haya una legislación o reglamento que lo clarifique?, o podemos hacer un supuesto”.

Comparte esta noticia

José De Gregorio,  expresidente del Banco Central y actual decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, abordó la anunciada alza en las cuentas de la luz, su impacto en la inflación y las distintas reacciones.

En entrevista con Radio Infinita, De Gregorio señaló que “era el ajuste necesario que había que hacer porque no se puede seguir postergando. Uno empieza a acumular distorsiones y diferencias muy persistentes”.

En relación a las declaraciones del ministro de Energía, Diego Pardow, quien criticó que el Banco Central recién en el IPoM de junio estimó el impacto del alza en la inflación, expresó que “voy a hacer bien franco, con todo el respeto y admiración que le tengo al ministro de Energía, me parece imprudente abrir una discusión, que es muy legítima que se abra, pero creo que el canal más natural es que venga del Ministerio de Hacienda. Enreda porque además la politiza”.

Respecto a estos mismo, De Gregorio indicó que las preguntas que hay que hacerse es, en primer lugar, “el impacto de las tarifas eléctricas” y, en segundo, “cómo incorporamos esta incertidumbre”. Asimismo, planteó que, en un plazo de dos años, “¿tenemos que dejar esto en cero?, ¿tenemos que esperar que haya una legislación o reglamento que lo clarifique?, o podemos hacer un supuesto”.

En cuanto al impacto del incremento de las tarifas sobre la política monetaria y la inflación, el expresidente del BC destacó que “su impacto en la cadena de producción e insumos es bastante menor, por lo tanto, lo que es política monetaria no debería tener mayor efecto”.

Consultado por las declaraciones de la presidenta del Banco Central, Rossana Costa, quien afirmó que se puede acomodar el shock de las cuentas de la luz sin aumentar la restricción de las tasas reales, De Gregorio señaló que “comparto la declaración de la presidenta del Banco Central, que no debiera tener impacto relevante en la política monetaria”.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído