Home Nacional "2 de cada 5 estudiantes de 3° y 4° medio desconocen co...

2 de cada 5 estudiantes de 3° y 4° medio desconocen conceptos clave relacionados con la PAES y la Gratuidad

FUAS, NEM, Ranking, Puntaje de Corte y Ponderado, y requisitos relacionados con la Gratuidad son desconocidos por un alto porcentaje de estudiantes con más de 80% de índice de vulnerabilidad que rendirán la Prueba de Acceso a la Educación Superior este año, poniendo en riesgo su futuro académico por falta de información.

Comparte esta noticia

Entre el 17 y el 19 de junio se rindió la Prueba de Acceso a la Educación Superior de invierno, para la cual había más de 31 mil postulantes inscritos. En este contexto, la Corporación Formando Chile presentó los resultados de su 2° Encuesta Estudiantes y Acceso a la Educación Superior, la cual tiene como objetivo medir la información que conocen las y los estudiantes de enseñanza media que rinden la PAES.

Relevando el riesgo que supone para el futuro académico y profesional de los estudiantes, por segundo año consecutivo, los resultados mostraron el gran desconocimiento que tienen los jóvenes de tercero y cuarto medio, que asisten a establecimientos de la Región Metropolitana, Biobío y La Araucanía, y que presentan un Índice de Vulnerabilidad Escolar (IVE) mayor al 80%.

¿Cuáles son los principales conceptos que desconocen? El 58% de las y los encuestados no sabe lo que es el Ranking ni cómo se mide; el 44% desconoce lo que es el puntaje de corte, el 42% no sabe lo que es el FUAS (Formulario Único de Acreditación Socioeconómica), misma cifra que desconoce el significado de NEM (Nota de Enseñanza Media).

Este alto índice de desconocimiento se agrava aún más si se considera que las y los jóvenes que se preparan para la educación superior y que dependen de la Gratuidad para ello, no saben cómo acceder a ella ni cómo mantenerla en el tiempo.

Así, el 39% no sabe que, para acceder a la Gratuidad, la institución debe estar acreditada. El 73% piensa que podría perder el beneficio en función de la reprobación de ramos, el 41% piensa que la gratuidad depende de los resultados de la PAES y el 18% cree que este beneficio no aplica para carreras técnicas.

La 2° Encuesta de Acceso a la Educación Superior fue aplicada entre fines de 2023 e inicios de 2024 y respondida por 1.844 estudiantes de 3° y 4° medio que provienen de un 80% de índice de vulnerabilidad, pertenecientes a las regiones Metropolitana, Biobío y La Araucanía, quienes postularon al programa Escuela de Formación para el Ingreso a la Educación Superior (Efies) de la Corporación Formando Chile.

“Con esta encuesta buscamos tener un diagnóstico respecto a términos y contenidos claves que las y los estudiantes deben conocer para facilitar su ingreso a educación superior. Sumado a la importancia del desarrollo académico y socioemocional, es fundamental tener el conocimiento para acceder al financiamiento necesario, ya que, si no tienen certezas del financiamiento, puede truncar sus expectativas de estudio o aumentar la desmotivación”, señaló Pablo Hormazábal, director ejecutivo de la Corporación Formando Chile.

Por su parte Camila Riquelme, directora de la Escuela de Formación para el Ingreso a la Educación Superior, comentó que “aunque los resultados siguen siendo sorprendentes por lo grave que son, lamentablemente esperábamos cifras como éstas. Lo que nos preocupa es que el desconocimiento de esta información tiene consecuencias graves en la generación del proyecto de vida de miles de estudiantes, o que puede llevarlos a tomar malas decisiones simplemente por no contar con la información correcta y oportuna”.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído